
16 Jul 9 errores que no puedes cometer en redes sociales
Nadie nace sabiendo, eso está claro.
Por eso, quiero ayudarte con estos 9 errores que no puedes cometer en redes sociales y que pueden evitarse fácilmente:
1. No tener una estrategia: este es el error más común que todos cometemos cuando empezamos. Y es que sabemos que tenemos que publicar, así que nos lanzamos como locos a subir fotos en redes sociales sin un sentido. Es importante que entiendas que, cada contenido que publiques, tiene que tener detrás un porqué, un objetivo de lo que quieres conseguir con esa publicación.
2. Subir imágenes de poca calidad: esto es súper importante sobre todo si vendes productos, ya que lo que no nos entra por los ojos no lo compramos.
3. Poner imágenes sin texto: si no te curras los copys de tus publicaciones no vas a conseguir conectar con los usuarios.
4. Intentar estar en todas las redes sociales: quien mucho abarca poco aprieta. Intentar ser omnipresente es un don que sólo se le concede a unos pocos. Usa las redes que mejor se adapten al contenido que necesita tu negocio y donde se encuentre tu cliente.
5. No responder comentarios ni mensajes privados: la atención al cliente es una de las mejores herramientas que nos ofrecen las redes sociales. Resolver las dudas de los usuarios es fundamental para que se decidan a comprarte. Y agradecerles que se hayan tomado la molestia de comentar tus publicaciones también.
6. No usar «llamadas a la acción» (CTA´s): sirven para indicarle al usuario qué quieres que haga después de leer tu publicación -> que vaya a tu web, que comente, que comparta, etc. Tampoco te vuelvas loco pidiéndole 20 cosas (da like, comenta, comparte, guarda, visita mi web…). Con una CTA es suficiente.
7. No poner tus datos de contacto en las biografías: en todas las redes en las que tengas presencia debes indicar cómo pueden contactar contigo. Esto es fundamental para no perder clientes.
8. No ser constante: si una semana publicas todos los días y luego estás un mes sin publicar no servirá de nada. Dosifica tus publicaciones y planifícalas en función del contenido y de tus objetivos.
9. Vender, vender y vender: varía el contenido. Obviamente todos estamos aquí para vender, pero hay muchas formas de hacerlo sin que sea una venta directa. Educa a tu público y apórtales valor con tu contenido.
Espero que este post te sirva y aprendas a identificar estos 9 errores que no puedes cometer en redes sociales.
Cuéntame en comentarios si has detectado que cometes alguno de estos errores. Te leo 👀
Cecilia Flores
Publicado a las 13:34h, 19 junioGracias por tus consejos, lo que no había llamado en acción en las publicaciones muy buena estrategia